7 errores más comunes que cometen las personas que tienen gatos

A pesar de que los gatos se caracterizan por ser independientes, ariscos y poco afectuosos, gustan de la compañía de las personas al igual que los perros, pero muchas veces sus dueños ignoran cómo relacionarse con ellos, dejando a un lado detalles que son esenciales para su bienestar.

No les des órdenes como si fuera perros, ya que esto puede incomodarlos y resultarles amenazante

Estos son los errores más comunes que cometen las personas que tienen gatos, y las recomendaciones para modificar esos hábitos que pueden afectar su relación con ellos, debido a que pueden terminar incidiendo en su carácter y su salud.

  1. No intentes calmarlo

No debemos calmar a un gato si está a la ofensiva, o a la defensiva. Debemos entender su lenguaje corporal para saber qué quiere decirnos con sus posturas, expresiones faciales, o la posición de determinadas partes de su cuerpo, como la cola, las orejas o los bigotes. Esto permite comprender sus sentimientos y motivaciones, y responder eficazmente a problemas de comportamiento.

  1. Quita de su vista las plantas tóxicas

Algunas plantas tóxicas para los gatos más comunes son: las azucenaslirios o la dieffenbachia, las cuales se encuentran en los hogares. Sin embargo, los mininos pueden intoxicarse con ellas si las ingieren en cantidades muy altas, por lo que se recomienda no tenerlas a su alcance, pues su metabolismo los hace más susceptibles ante una mayor cantidad de posibles tóxicos y de medicamentos.

  1. No le des órdenes como si fuera un perro

Otro error frecuente es darles órdenes a los gatos como se hace con los perros con determinados gestos, como palmadas, gritos, u omitiendo otros sonidos estridentes como chillidos, ya que esto puede incomodarlos y resultarles amenazante, al no corresponder dichas actitudes con su carácter. Un michi se relaciona mejor con sus dueños por la costumbre y la tolerancia. Enfrentarlos o castigarlos no funciona.

  1. No lo alimentes solo con pienso

Otro error habitual es alimentarlos solo con pienso, ya que el alimento seco es más difícil de ingerir para ellos por su propensión a consumir pocas cantidades de agua se les pueden formar cálculos urinarios, entre otras enfermedades. Los expertos recomiendan combinar una dieta balanceada de alimento seco y una mayor cantidad de agua para prever afecciones y beneficiar su sistema urinario.

  1. No le permitas jugar con objetos pequeños

Nunca se les debe permitir jugar con aquellos objetos que pueden tragar con facilidad. Se ha comprobado el riesgo a la ingestión de objetos de materiales diversos, como textiles, goma o plástico.

  1. No juegues con él estimulándolo con las manos

A los gatos les gusta que estimulen su instinto, como la caza, pero solo se recomiendan si empleamos juguetes, y no las manos, las piernas ni los pies, porque según los expertos, con el tiempo esto podría generar cierta agresividad. Lo mejor es utilizar muñecos, pelotas, juguetes con movimiento propio, cañas que en el extremo tengan un señuelo.

  1. No necesita tomar leche si ya es adulto

Una vez que los gatos superan la etapa de la lactancia no necesitan consumir más leche, debido a que muchos pueden desarrollar intolerancia a la lactosa, con mayor frecuencia que las personas. La leche de vaca, al contener mucha menor cantidad de grasa y proteína que la de la gata, y al mismo tiempo mayor cantidad de lactosa, no se aconseja proporcionársela ni a los cachorros.

Estos son algunos errores más comunes que cometen las personas que tienen gatos, quizás porque creen que están haciendo lo correcto en el cuidado de sus mininos. Sin embargo, nunca es tarde para enmendar el camino para ofrecerle una vida de bienestar a su felino.

 

Fuente: Sumedico.lasillarota.com

 

 

Av. Winston Churchill esq. Max Henríquez Ureña, Ens. Evaristo Morales

Servicio al cliente

Servicio al cliente

+1 809-985-4527