Avances en medicina veterinaria

La medicina veterinaria ha contemplado una transformación vertiginosa en los últimos años, creciendo de la mano con el nivel de exigencia de sus clientes. Quienes han integrado a las mascotas como miembros de la familia, designándoles, la importancia a su bienestar, que los mismos merecen.

En las ciencias de la salud, dicho desarrollo se traduce en dos vertientes, mayor especialización de sus profesionales, e inversión en tecnología. Ambas permiten llegar a diagnósticos más precisos, tratamientos más certeros, mejor calidad de vida, y mayor longevidad en nuestros compañeros.

Siendo más longevos, los profesionales veterinarios comenzamos a encontrarnos con patologías que eran consideradas poco comunes, y que afectan a los humanos. Haciéndose imperante el uso de herramientas diagnósticas más avanzadas, que permitan la exploración correcta y profunda, de ciertas enfermedades.

Actualmente en nuestro país se cuenta con tecnologías diagnósticas que se creían, exclusivas de uso en medicina humana. Y profesionales en la capacidad de manejarlas.

Tal es el caso de; ultrasonidos doppler, que precisan el flujo sanguíneo, tomografía axial computarizada, que permite la reconstrucción precisa de lesiones en los tejidos, y resonancia magnética, que es una técnica que utiliza un campo magnético y ondas de radio para crear imágenes detalladas de los órganos y tejidos del cuerpo.

Estas tecnologías, conforman métodos diagnósticos, poco invasivos y altamente precisos, que disminuyen los márgenes de error, y ratifican respuestas más certeras y exitosas ante la dolencia de su mascota.

En el caso de la resonancia magnética hemos encontrado que la exploración de tejidos blandos, se hace mucho más precisa. Permite detectar metástasis en otros órganos con mayor certeza, apreciar lesiones de pequeño tamaño, que no son fácilmente diferenciables en otros medios de imagen, conocer el estado de daño de algunos órganos, y planificar el mejor abordaje de una cirugía compleja.

Sin mencionar que detecta de forma temprana numerosas patologías, que en otras ocasiones tienden a pasar desapercibidas por los propietarios, y al ser notadas, se encuentran demasiado avanzadas. Imposibilitando llevar a cabo un tratamiento exitoso.

Uno de nuestros mayores avances ha sido en la detección y tratamiento temprano de lesiones degenerativas de columna, que manejadas de forma correcta evitan procedimientos quirúrgicos, con costos mucho más elevados, e incomodidad para los pacientes.

Si bien, el estudio puede ser considerado costoso por algunos, la resonancia es una herramienta diagnóstica que evita métodos más invasivos y dolorosos, ayuda a implementar la medicina preventiva, pronostica focos secundarios imperceptibles, permite atacar múltiples enfermedades al comienzo y de manera precoz.

Lo que al final se traduce en menores gastos en tratamientos médicos, cirugías, o estudios adicionales; y mayor calidad de vida para nuestros fieles compañeros.

 

Dra. Alix Veruschka Quintero, DMV
Especialidad en Neurología

Av. Winston Churchill esq. Max Henríquez Ureña, Ens. Evaristo Morales

Servicio al cliente

Servicio al cliente

+1 809-985-4527