¿Cómo saber si una reacción alérgica es una emergencia?

Teniendo una mascota en casa, probablemente estamos ya familiarizados con las reacciones alérgicas, pero hay casos en que una reacción alérgica puede ser exagerada y peligrosa.

Una reacción alérgica severa es llamada anafilaxia y puede ocurrir por muchas razones. Entre las razones más comunes tenemos alimentos ingeridos, contacto con químicos, picadas de insectos, y hasta medicamentos aplicados. La más frecuente de todas es la reacción a un componente llamado Melitina que entra al cuerpo por la picada de las abejas y puede llegar incluso a provocar que la mascota entre en shock anafiláctico. Cuando un animal entra en shock todos los signos vitales disminuyen y si no se controla termina en muerte.

Es bueno siempre saber diferenciar entre una abeja y una avispa ya que, aunque las avispas pueden picar varias veces, la picada de las abejas puede ser más complicadas porque el aguijón se queda incrustado en la piel y al intentar retirarlo se puede exprimir la glándula de la toxina sin querer e introducir todo el veneno en el cuerpo del animal.

La forma correcta de retirar el aguijón es con la ayuda del borde de un objeto plano como podría ser una tarjeta de crédito, se raspa la superficie de la piel hasta que salga el aguijón.

¿Cómo podemos saber si una reacción alérgica es una emergencia? Hay un signo que siempre debe darnos la alerta y es el edema facial, siempre que esté presente debe considerarse una emergencia. El edema facial se caracteriza por una inflamación generalizada de la cara. Se inflaman los labios, los ojos y las mejillas, es muy fácil de reconocer, aún en mascotas peludas. El peligro de un edema facial es que cause dificultades respiratorias y pueda provocar la muerte. Su veterinario puede controlar este cuadro para que puedan volver a sus actividades diarias sin secuela alguna.

Av. Winston Churchill esq. Max Henríquez Ureña, Ens. Evaristo Morales

Servicio al cliente

Servicio al cliente

+1 809-985-4527