Confirmación de COVID-19 en dos gatos en New York

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Agricultura (USDA) de los Estados Unidos reportaron como confirmado dos casos de infección por SARS-CoV-2 en gatos mascotas en la ciudad de Nueva York. Los gatos viven en dos lugares completamente diferentes de la ciudad y uno de ellos pertenece a un propietario positivo a la COVID-19. Los dos presentan signos respiratorios leves y se espera que se recuperen sin complicaciones.Aunque ya está confirmado que nuestras mascotas pueden adquirir este virus, no se ha reportado ningún caso, ni siquiera sospecha de transmisión del virus aun humano. Se cree que se puede transmitir de gato a gato y de gato a hurón doméstico (ferret), pero no de gato al humano. Ha habido casos de perros también reportados, pero es aún más raro que en gatos por el hecho de que lo felinos parecen poseer un receptor para el virus que los caninos no tienen.Las recomendaciones de la CDC, USDA y OIE (Organización Mundial de SaludAnimal) son limitar el contacto con las mascotas de cualquier persona conCOVID-19o con sospecha.Mantener los gatos confinados dentro del hogar y asegurarse de que, si salen, y en el caso de perros, los sacan a pasear, deben desinfectarle las patas al entrar a casa.Durante el paseo se recomienda evitar parques de perros o lugares que frecuenten muchas mascotas, mantener los alejados de otros animales, y tener su mascota amarrada para evitar que se acerque a otros.La COVID-19es una enfermedad emergente de la cual todavía estamos aprendiendo y cada día tenemos información nueva de cómo se comporta, por eso es bueno mantenerse informado, pero siempre de fuentes confiables.

Para más información:
cdc.govaphis.usda.gov

Dr. Pedro da Cunha Atoa

Av. Winston Churchill esq. Max Henríquez Ureña, Ens. Evaristo Morales

Servicio al cliente

Servicio al cliente

+1 809-985-4527