Día Mundial de la Rabia

La rabia es una emoción explosiva de furia y enojo que normalmente va acompañada de violencia, pero cuando se habla de rabia en el contexto de la salud, nos referimos a una enfermedad viral que se transmite a través de la saliva y que casi siempre causa la muerte.

Esta enfermedad se caracteriza porque afecta el sistema nervioso provocando signos neurológicos que se podrían parecer a un animal loco y violento. Entre los signos de la enfermedad están:

– Hipersensibilidad (respuesta exagerada a cualquier estímulo)

– Fotofobia (rechazan la luz y prefieren lugares oscuros, a veces parecen estar ciegos)

– Hidrofobia (no pueden beber agua y la rechazan)

– Inhabilidad de cerrar la boca (se queda abierta siempre)

– Sialorrea (salivación excesiva, a veces como espuma)

– Convulsiones

– Parálisis respiratoria

– Muerte (ocurre a los pocos días de comenzar los síntomas)

La transmisión ocurre cuando un animal, o persona, con la enfermedad muerde a otra y la saliva del animal afectado tiene contacto con la herida. El periodo de incubación es muy variable y puede durar incluso meses y, en casos muy raros, hasta años después del contacto. Una vez los signos comienzan la enfermedad tiene una tasa de mortalidad de casi un 100% por lo que es sumamente importante la prevención.

Si alguien recibe una mordida de algún animal, debe tener en cuenta que no solo porque el animal haya atacado, o porque sea agresivo significa que tenga rabia. La rabia es una enfermedad viral que si la mascota no la tiene, no la puede transmitir, aunque muerda a alguien de forma agresiva y furiosa.

Existe, afortunadamente, una vacuna contra la rabia que se usa con diferentes protocolos dependiendo de si el individuo a vacunar se ha expuesto a la enfermedad o si es solo prevención. En República Dominicana tenemos a nuestra disposición el Centro Antirrábico Nacional que de forma gratuita provee la prevención necesaria para la población. La rabia es un tema muy importante ya que no solo afecta la vida animal sino también la humana, esta es otra razón por la que tenemos que estar muy seguros de que nuestras mascotas tengan sus vacunas al día.

Dr. Pedro da Cunha Atoa

Av. Winston Churchill esq. Max Henríquez Ureña, Ens. Evaristo Morales

Servicio al cliente

Servicio al cliente

+1 809-985-4527