Ehrlichiosis Canina

Prevengamos a nuestras mascotas y a nuestra “familia” contra esta terrible enfermedad. Ehrlichiosis Canina

Es impresionante ver la cantidad de casos que estamos recibiendo en las Clínicas y Hospitales Veterinarios de todo el País de esta devastadora enfermedad transmitida por la picadura de las garrapatas: la Ehrlichiosis Canina.

También es conocida como: Ricketsiosis Canina, Fiebre Hemorrágica Canina, Enfermedad del Perro Rastreador, Tifus de la Garrapata Canina, Desorden Hemorrágico de Nairobi y Pancitopenia Tropical Canina, no sólo afecta a nuestros perros, sino que puede transmitirse al ser humano.

Es encontrada a nivel mundial y su distribución está relacionada con la ubicación de la garrapata más común en el perro: Rhipicephalus sanguineus, la cual transmite la enfermedad.

Hay tres etapas de la Ehrlichiosis, cada una varía en su severidad:

La fase aguda, que se da varias semanas después de la infestación, puede durar hasta un mes, y ocasiona fiebre y trastornos de la sangre.

La segunda etapa, llamada fase subclínica, no tiene signos externos y pueden durar hasta cinco años, si el sistema inmunológico del perro infectado es incapaz de eliminar el microorganismo.

La tercera y más grave de la infección, la fase crónica, se iniciará, presentando trastornos neurológicos, oftálmicos, enfermedad renal, anemia y cojeras. Esta fase podría ser fatal.

 

Dr. Manuel Mallén
Hospital Veterinario Arroyo Hondo

Av. Winston Churchill esq. Max Henríquez Ureña, Ens. Evaristo Morales

Servicio al cliente

Servicio al cliente

+1 809-985-4527