Las garrapatas: un verdadero peligro para el ser humano
EHRLICHIOSIS:
Síntomas: Una o dos semanas después de una picadura de garrapata, vigila si hay fiebre, dolor de cabeza, fatiga y dolores musculares. Puede producir pequeñas hemorragias nasales y en otras partes del cuerpo por la destrucción masiva de glóbulos rojos.
Tratamiento: La Ehrlichiosis es una enfermedad grave que puede ser fatal si no se trata correctamente, incluso en personas previamente sanas. La doxiciclina es el tratamiento elegido para los adultos y niños de todas las edades y se debe utilizar de inmediato siempre que se sospeche la Ehrlichiosis.
ANAPLASMOSIS;
Síntomas: Una o dos semanas después de la picadura, observa si se presenta fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, náuseas, dolor abdominal, tos y confusión.
Tratamiento: La anaplasmosis es una enfermedad grave que puede ser fatal si no se trata correctamente, incluso en personas previamente sanas. La doxiciclina es el tratamiento elegido para los adultos y niños de todas las edades y debe ser utilizado de inmediato siempre que se sospeche la anaplasmosis.
BABESIOSIS
Síntomas: Está atento si presentas fiebre, escalofríos, sudoración, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, pérdida de apetito, náuseas y fatiga. Los síntomas pueden comenzar dentro de una semana después de ser picado, pero pueden tardar un poco más en aparecer.
Tratamiento:
Babesiosis grave: se recomienda hospitalizar al paciente e individualizar el tratamiento en función del estado general. Si la presencia de parásitos en sangre es mayor del 10% está indicada la transfusión sanguínea con recambio de hematíes, para eliminar los hematíes infectados por el protozoo.
Luego, el tratamiento antiprotozoario se basa en:
- En adultos: se utiliza un antibiótico llamado clindamicina (300-600mg) cada seis horas si se administra de forma intravenosa o cada ocho si es oral. Se añade además quinina oral, un alcaloide, cada 6-8 horas.
- Niños: al igual que en la babesiosis leve, la dosis se calcula en función del peso. Se pauta clindamicina oral o intravenosa cada 6-8 horas (7-10 mg por kg) y quinina oral cada 8 horas (8mg/kg).
Dr. Manuel P. Mallén