Las mascotas son un apoyo incondicional para las personas con enfermedades mentales

Las mascotas son un apoyo incondicional para las personas con enfermedades mentales

La proximidad física de las mascotas es una fuente de calma inmediata.

Las mascotas pueden ayudar a las personas a controlar sus enfermedades mentales a largo plazo. Esta es la conclusión a la que ha llegado una investigación desarrollada por la Universidad de Manchester. Además, los resultados del estudio han sido publicados en la revista BMC Psychiatry.

El estudio ha podido demostrar que la proximidad física de las mascotas y su presencia constante son una fuente de calma inmediata, así como un beneficio terapéutico para los dueños de las mascotas. Además, los investigadores sugieren que las mascotas son un apoyo crucial en el manejo de los problemas de salud mental, especialmente a largo plazo.

Las mascotas, un apoyo incondicional

“Las personas con las que hablamos durante el transcurso del estudio sintieron que su mascota desempeñaba una variedad de roles positivos, como ayudarlos a manejar el estigma asociado con su salud mental al brindarles aceptación sin juzgarlos», explicó Helen Brooks, investigadora de la Universidad de Manchester y autora principal del estudio.

Asimismo, los investigadores concluyeron que las mascotas eran especialmente útiles en las crisis emocionales, pues proporcionaban un apoyo incondicional que a menudo no recibían de otras relaciones familiares o sociales.

Desarrollo de la investigación

Los investigadores entrevistaron a 54 participantes que habían sido diagnosticados con una enfermedad mental grave. Se pidió a los participantes que calificaran la importancia de los miembros de su entorno cercano (incluyendo amigos, familiares, mascotas, profesionales de la salud e incluso lugares y actividades) colocándolos en un diagrama con tres círculos.

Todo lo que se colocara en el círculo central estaba considerado lo más importante, mientras que el círculo del medio era de importancia media y el círculo exterior era para aquello considerado de menor importancia.

Conclusiones

Los científicos descubrieron que las mascotas jugaban un papel importante en las personas que tenían un problema de salud mental, pues el 60 % de los participantes colocaron a su mascota en el círculo central más importante.

Igualmente, un 20 % de los participantes pusieron a su mascota en el segundo círculo, pues aseguraron que su mascota había sido de ayuda para distraerle de diversos síntomas y experiencias perturbadoras, como escuchar voces o pensamientos suicidas.

Gracias a esta investigación, los especialistas de la salud podrán adoptar enfoques y terapias más novedosas, pues las mascotas ayudan a los pacientes a mantener un compromiso y establecer un vínculo afectivo.

 

Fuente: Muy Interesante

 

 

Av. Winston Churchill esq. Max Henríquez Ureña, Ens. Evaristo Morales

Servicio al cliente

Servicio al cliente

+1 809-985-4527