Los ojos de nuestras mascotas

Los ojos de nuestras mascotas

Todos sabemos lo importante que es cuidar de nuestros ojos, pero no todos saben que las mismas condiciones y enfermedades que pueden afectar nuestra visión como humanos pueden también afectar los de nuestras mascotas. Conjuntivitis, cataratas, glaucoma, úlceras, entre otras, afectan muy frecuentemente a nuestras mascotas. Pero ¿Cómo podemos notar estas condiciones a tiempo, y que debemos hacer?

Lo principal es que debemos agregar el cuidado de los ojos a la rutina de higiene de nuestra mascota. Todos los días debemos revisarles los ojos y limpiar cualquier tipo de secreción que se haya podido acumular durante la noche. Un algodón húmedo es suficiente para, con cuidado, limpiar los ojos y párpados.

Legañas grises, blancas o negras pueden ser normales, pero si encontramos secreción amarillenta o verdosa, significa que hay algo que está provocando daños en el área ocular y es tiempo de llevarlo al médico.

Las razas de pelo largo y los braquicefálicos (de cara chata) deben ser revisados con más frecuencia y cuidado ya que suelen ser más propensos a problemas oftálmicos.

Uno de los primeros signos de que algo anda mal es cuando no quieren o pueden abrir uno o ambos ojos. En estos casos podemos intentar abrir los párpados para ver como se ve el ojo, esto siempre se debe hacer con cuidado. Si vemos el ojo rojo y los párpados irritados, puede ser una conjuntivitis, si el ojo se ve opaco o un poco azul, puede ser un edema de la córnea, si hay un punto o rasguño en el ojo se llama úlcera, si el globo ocular esta más grande de lo normal puede ser glaucoma, y si vemos lo que parece ser una nube blanca al fondo del ojo podemos estar viendo una catarata.

Cualquiera de estas condiciones debe ser revisadas por un veterinario, preferiblemente un oftalmólogo especialista. Lo que podemos hacer mientras tanto es mantener el ojo húmedo con gotas lubricantes (solo lubricantes, sin cualquier otro medicamento) aplicadas con mucho cuidado.

El doctor probablemente realizará pruebas para medir la producción de lágrimas, medir la presión intraocular, revisar si hay heridas en la córnea, etc. Dependiendo de qué tan grave sea el caso puede ser necesario enviar tratamiento para el hogar, o incluso cirugía.

Para evitar las complicaciones siempre es bueno llevar la mascota tan pronto se vea alguna diferencia en sus ojos, y mientras tanto, mantenerlos hidratados y evitar que se rasque para que no se lastime.

Av. Winston Churchill esq. Max Henríquez Ureña, Ens. Evaristo Morales

Servicio al cliente

Servicio al cliente

+1 809-985-4527