Masas Mamarias– Parte 2
¿Por qué ocurre esto?
Los tumores mamarios son hormono dependientes, esto significa que los animales no esterilizados o aquellos que se esterilizan de forma tardía (más de 5 años) tienen 7 veces más riesgo de padecerlo. Está comprobado que la castración temprana disminuye drásticamente las posibilidades de desarrollar esta enfermedad en la etapa adulta, esto significa, que esterilizar a las hembras antes de su primer celo ayuda a que la posibilidad de cursar con tumores mamarios se reduzca en un alto porcentaje. El uso de hormonas para controlar la aparición del celo o anticonceptivos aumenta el riesgo de padecer tumores mamarios.
Para su diagnóstico el veterinario deberá hacer una evaluación física completa, combinada con exámenes de laboratorio, citología e incluso radiografías de tórax, debido a que los pulmones son el principal lugar hacia donde ocurren metástasis.
El tratamiento usualmente es remover las masas a través de un procedimiento quirúrgico donde la agresividad de la cirugía dependerá de la extensión del tumor y de los resultados de la citología. La quimioterapia se aplica solo en casos particulares cuando el paciente tiene riesgo alto de reincidencia o la histopatología de la masa indique malignidad.
Si tu mascota presenta una masa mamaria o sospechas que `pueda padecer esta enfermedad, no dudes en asistir a consulta con tu veterinario de confianza, él sabrá como orientarte y así velar por su bienestar.
Dra. Rosa Suazo
Pet House Servicios Veterinarios