La Queratoconjuntivitis seca QCS, también llamada “ojo seco”, se define como la disminución de una o varios de los componentes de la lágrima. Como lo menciona su nombre esta disminución en la lágrima provoca una consecuente conjuntivitis (inflamación conjuntival) y queratitis (inflamación corneal).
Esta enfermedad es por mucho la condición más común que sufren los perros y algunas razas de gatos en su superficie ocular.
Esta descrita de forma hereditaria en una serie de razas como la Yorkshire Terrier, Shih Tsu, Lasah Apso, Pug, Bulldog Ingles, entre otros y gatos de raza Persa; se presenta también de forma secundaria, ya sea por causas toxicas, metabólicas, inmunomediadas, en enfermedades infecciosas como el distemper canino, traumas, de forma neurogénicas o iatrogénicas como resultado de cirugía de prótesis o extirpación de la glándula del tercer parpado, en cualquier raza, sexo o edad.
La lágrima está compuesta de 3 elementos principales: La porción acuosa producida por la glándula lagrimal principal y del tercer parpado. La porción lipídica o grasosa por las glándulas de Meibomio cuyo conducto de salida se encuentra en los bordes de los parpados y la porción mucosa producida por las células caliciformes que se encuentran en la conjuntiva.
Se clasifica en dos grupos principales QCS cuantitativa y la QCS cualitativa: La QCS cuantitativa es la disminución de la porción acuosa presente en la lágrima, siendo esta la presentación más llamativa y común; mientras que la QCS cualitativa es la disminución de la mucosidad o la grasa presente en la misma.
Dra. Yamiley De la Cruz Suazo de Pineda
Médico Veterinario Especialista en Clínica Médica de Pequeños Animales UBA
Diplo. Oftalmología Veterinaria UCM
ASVET Medicina Veterinaria
Calle Marg. Aut. De San Isidro Edificio Rosal II, Apart. 1C El Italia, Santo Domingo Este
Tel. 809-595-2585