Por qué los gatos ronronean

El ronroneo tiene cierto efecto calmante para los mininos y efectos beneficiosos para la salud de los dueños

El ronroneo de los gatos está estrechamente vinculado a la satisfacción y el bienestar, puesto que muchos mininos lo reproducen al ser acariciados o reencontrarse con sus dueños, pero también puede expresar nerviosismo, miedo y estrés.

«Estamos apenas empezando a entenderlo y hay muchas más preguntas que respuestas. A pesar de que el ronroneo representa contento en los gatos, también puede expresar nerviosismo, miedo y estrés. Afortunadamente, la mayoría de las veces es un indicador del primero», expresó el veterinario Gary Weitzman y director ejecutivo de la Sociedad Humana de San Diego a la BBC.

¿Por qué los gatos ronronean?

Se cree que la raíz del ronroneo se encuentra en la anatomía de la laringe de los felinos y en los impulsos nerviosos regulares. Los pliegues vocales de la laringe suenan tanto al inhalar como al espirar aire y la regularidad sonora resulta de la continua entrada de impulsos neuronales.

De esta manera los gatos se encargan con la ayuda de la musculatura ubicada en sus laringes, de convertir estos pliegues vocales en una oscilación rítmica que produce vibraciones y, en consecuencia, el ronroneoque puede durar de segundos a minutos.

Efecto calmante

El ronroneo no solo es un simple mecanismo de comunicación, sino que también tiene cierto «efecto calmante«, pues les ayuda a aliviar la tensión y a mantener la calma en situaciones estresantes o dolorosas, como cuando visitan al veterinario o una gata da a luz.

En el caso del parto de una gata, es fundamental porque los pequeños gatitos nacen ciegos y sordos y necesitan de esta vibración del ronroneo que emite la madre con sus cuerdas vocales para comunicarse entre ellos y su progenitora. Debido a su baja frecuencia, estas vibraciones retumban por el interior de su cuerpo y facilitan la respiración.

Beneficios para la salud

El ronroneo de los gatos también tiene efectos beneficiosos para la salud de los dueños de los mininos. Según una investigación, aquellos que viven con un felino podrían reducir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco hasta casi un tercio gracias al sonido del ronroneo, puesto que disminuye la presión arterial.

Se cree que la frecuencia de las vibraciones de los ronroneos que abarcan entre 20 Hz y 150 Hz fomenta el crecimiento óseo, ya que los huesos se endurecen en respuesta a la presión. Otras frecuencias podrían hacer algo similar a los tejidos blandos.

Forma de comunicación

Durante décadas se ha especulado que el ronroneo era una forma de comunicación, pero a comienzos de los 2000, se empezó a manejar que el ronroneo tenía otros propósitos, teniendo que ver con la comunicación, el apaciguamiento y la curación.

Una hipótesis es que el ronroneo es una acción poderosa de curación, pues se cree que las vibraciones producidas por esa actividad rejuvenecen físicamente, una manera en la que el gato se cura del estrés.

Si tienes un gato en casa acarícialo para que ronronee y ambos tengan los beneficios de este sonido que emite la laringe del minino como relajarse, bajar los niveles de estrés, reducir el riesgo de un infarto y fomentar el crecimiento óseo, entre otros beneficios.

Fuente: La silla rota

 

 

Av. Winston Churchill esq. Max Henríquez Ureña, Ens. Evaristo Morales

Servicio al cliente

Servicio al cliente

+1 809-985-4527