¿Qué es el «calor» en las perras?
El famoso «calor» o celo no es más que una fase dentro del ciclo estral, o ciclo reproductivo, por el cual pasan nuestras perras como parte de su vida sexual. Su ciclo estral se divide en cuatro fases, al igual que en las mujeres: anestro, proestro, estro y diestro.
El anestro es la fase donde no hay ninguna actividad hormonal de parte de los ovarios, puede durar un promedio de 100-120 días. Este es el mejor momento para realizar la esterilización.
El proestro es cuando comienza la actividad hormonal. Iniciando en el hipotálamo con la liberación de GnRH, pasando por la hipófisis (FSH y LH) hasta llegar a los ovarios con la producción de estrógenos y progesteronas. En esta fase se comienzan a notar cambios externos en la perra como agrandamiento de la vulva, sangrado vaginal y la liberación de feromonas que atraen a los machos. Normalmente se confunde esta etapa con el estro, pero en el proestro la hembra no acepta al macho ni puede quedar preñada ya que no ha ocurrido la ovulación. Este periodo puede durar unos 11 días.
El estro es el clímax del ciclo, solo aquí es que la hembra acepta la monta del macho, ocurre la ovulación, y, por ende, puede quedar preñada. La duración de esta fase puede variar dependiendo la perra, entre 5-10 días.
Finalmente, el diestro. En esta fase pueden ocurrir dos cosas, o se mantiene la preñez mediante la producción de progesterona de parte del cuerpo lúteo (creado durante el estro), o, si no hubo fecundación, se va reabsorbiendo el cuerpo lúteo y menguando la actividad hormonal ovárica.
Ya sea que quieran cruzar a su mascota para que quede preñada (estro), o quieran decidir cuándo sería mejor realizar la esterilización (anestro), el entender mejor el ciclo estral puede ayudar a tomar la decisión correcta, siempre con la ayuda de su médico veterinario.