Consejos para hacer más feliz a su perro. Nuestros perros serán felices con el simple hecho de vernos. Incluso cuando un can y su amo se miran a los ojos, ambos disfrutan de una descarga de oxitocina que refuerza el vínculo afectivo entre ellos, según indicó en 2015 una investigación de la Universidad Azabu de Sagamihara (Japón). Sin embargo, para que su felicidad y bienestar sean completos hay que cuidar de su salud física y mental además de su alimentación.
La limpieza y el cuidado de los perros es vital. Cepille el pelaje de sus mascotas con regularidad, además de la estética se evitará algunas enfermedades cutáneas; se recomienda al menos un baño mensual. Revise bien los oídos del perro para evitar presencia de ácaros o infecciones. Evite la presencia de pulgas, pueden causar alergias y transmiten enfermedades. Cuide también la dentadura.
Tenga mucho cuidado con las uñas de su perro. No use el cortaúñas suyo, pues las uñas de los perros son diferentes a las de los humanos, por lo que existe otro tipo de cortaúñas para hacer el recorte. No deje pasar por alto este aspecto, pues si le deja crecer al libre albedrío podría sufrir problemas de uñas encarnadas.
Controle el peso de su mascota. Para ello es importante el tipo de comida, podría optar por la alimentación casera con sus debidas precauciones o por el balanceado específico para ellos. Si opta por lo último, deberá elegir el alimento de acuerdo con su edad y peso. No le dé sobras de comida. Consulte con el veterinario el peso y talla ideal que debe tener su mascota. Además, mantenga siempre el agua limpia y cámbiela con regularidad; algunos perros una vez que bebieron no tocarán más el líquido hasta que se lo cambie.
El ejercicio será también importante, no solo para su peso ideal sino también para su salud mental. Procure jugar todos los días con su perro, al menos unos minutos sobre todo cuando son más jóvenes, pues tienen gran energía y necesitan descargarla. Tenga además en cuenta si vive con su mascota en una casa amplia con patio o un departamento, donde el espacio generalmente es más reducido. En todo caso, en cualquiera de los aspectos, se recomienda el paseo diario. Los perros que pasan mucho tiempo encerrados podrían llegar a sufrir de estrés, ansiedad o problemas para dormir o de conducta. Al pasear con su perro le permitirá reforzar su vínculo con él. Si tiene la oportunidad, realice un viaje con su mascota fuera de la ciudad, si es posible a la playa o campo. Mímelo y abrácelo.
Dele juguetes de buena calidad y seguros, además de que sean elaborados con productos libres de tóxicos. Guarde en lugares seguros los productos de limpieza, detergentes, ácidos, venenos para roedores o insecticidas. A los perros, sobre todos los más jóvenes, les gusta agarrar envases para jugar, por lo que podrían resultar intoxicados si encuentran estos productos. De llegar a ocurrir una emergencia, lleve inmediatamente a su mascota y el envase donde estén las instrucciones y elementos que haya ingerido con el veterinario. Nunca automedique a su perro.
Manténgalo seguro en su casa. Controle las puertas para evitar que salga sin compañía humana y correa, pues podría perderse o resultar herido en peleas con otros perros o arrollado por vehículos. Algunas personas optan por colocarles microchips para establecer su ubicación en caso de que resulten extraviados. Otra opción es colocar collares con nombre, la dirección de su casa, nombre del dueño y número de línea telefónica.
Fuente: El Universo.com