Ventajas y desventajas de dormir con tus mascotas

Casi todos amamos a nuestros perros y gatos. Son nuestros grandes compañeros y podríamos pasar gran parte del día con ellos. Pero, ¿está bien acostarse a dormir con tus mascotas?

A lo largo del tiempo se ha implantado que compartir la cama con ellos evita el sueño profundo, aunque ese no parece ser el motivo. Según informa ‘Psychology Today‘, varias investigaciones muestran resultados positivos y beneficiosos de dormir con mascotas, incluso entre aquellas personas que tienen trastornos del sueño.

Incluso, algunos expertos sostienen como un buen tratamiento la idea de utilizar los animales domésticos para tratar trastornos o proporcionar alivio a las parasomnias. La razón psicológica estaría relacionada al vínculo emocional que tenemos con estas mascotas.

Los estudios también revelan que contribuyen a que los dueños tengan mejor estado de ánimo, tendencia más baja a la depresión, un profundo sentido de compañía y vínculo emocional, un propósito y mayores distracciones, además de que también ayudan a reducir el sentimiento de soledad, la cual, aunque no se tiene en consideración muchas veces puede estar vinculada con los problemas del sueño.

Incluso, otra investigación que data de 2019 realizada con adultos mayores de 68 años en promedio, arrojó que quienes tenían animales de compañía hacían ejercicio de forma semanal, y tenían por lo tanto mayor índice de masa corporal, menor dolor y mejor salud general, además de más vitalidad y bienestar emocional.

En esa línea, también hubo una investigación que detalló que quienes tienen perros pueden dormir más por la noche, que quienes no. Esto estaría relacionado a que los dueños tendrían mayor conexión con rutinas diarias.

Fuente: Mendozapost.com

 

 

 

Av. Winston Churchill esq. Max Henríquez Ureña, Ens. Evaristo Morales

Servicio al cliente

Servicio al cliente

+1 809-985-4527